En tres operativos realizados en establecimientos rurales de la provincia de Córdoba, la Dirección General de Impuestos constató la existencia de más de 600 toneladas de granos sin documentación comprobatoria en centros de acopio y depósitos, por un valor de 47,6 millones de pesos.

Según afirma la AFIP, la detección temprana ha permitido «desbaratar las maniobras engañosas» del marketing. En una de estas diligencias en el centro de acopio se ordenó el embargo de mercancías “equivalentes a la carga de 16 carros de transporte”.

Otros controles se realizaron en Pozo del Molle (Departamento de Río Segundo) y Ausonia (a 29 km de Villa María), decomisándose 270 toneladas de soja y 221 toneladas de trigo en el primero y 104 toneladas de maíz en el segundo.

Las áreas de investigación de la dependencia continúan abreviando acciones para determinar su procedencia y «si se verifican las irregularidades, el grano será subastado y la recaudación se destinará a la Secretaría de Desarrollo Social», concluyó la AFIP.