La ministra de Energía, Flavia Royon, se reunió con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgaten Tapia, para analizar la posibilidad de exportar gas a Brasil a través de la infraestructura de transporte de Bolivia.
«Recibí al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, para discutir el suministro de gas de Bolivia a Argentina. También tuvimos un intercambio de opiniones sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil utilizando la infraestructura de transporte existente en Bolivia», dijo Royon en Twitter.
De acuerdo con lo previsto por el equipo económico, el Gobierno lanzará un proceso de licitación para culminar las obras de reversión del Gasoducto del Norte en un plazo máximo de 15 días. Con la disponibilidad de más gas de Vaca Muerta, que será transportado por el gasoducto Néstor Kirchner, Argentina dejaría de depender del gas que actualmente importa de Bolivia.
Por otro lado, ante la expectativa de que los excedentes de gas de Bolivia estén disminuyendo, es posible que en el corto plazo el país ni siquiera tenga gas disponible para vender a Brasil. Por lo tanto, la oferta propuesta por Argentina es transportar gas argentino a Bolivia a través del Gasoducto del Norte y luego bombearlo desde ese país a Brasil a través de instalaciones ya existentes.
Sería una forma de anticipar la exportación de gas a Brasil, que recién podría llegar por las costas argentinas cuando concluyan las obras del segundo tramo del GPNK, que conectará la ciudad de Buenos Aires Salliqueló con San Jerónimo en el territorio de Santa Fe.