Jefes comunales de las localidades de Necochea, Tres Arroyos, Lobería, Balcarce y Ayacucho se reunieron anoche en Tandil junto a legisladores provinciales, representantes de diversas instancias gubernamentales para avanzar en conjunto con el impulso del regreso del tren de carga al puerto de Quequén, que conduciría a una mejora significativa para las economías regionales y los productores.

El alcalde de Tandil, Miguel Lunghi, enfatizó en un comunicado que “el tren de carga al puerto de Quequén es sin duda una de estas iniciativas estratégicas y prioritarias. Para nuestra economía, para toda la región, el puerto de Quequén representa una fuente de oportunidades para potenciar el crecimiento con un increíble potencial de generación de recursos para toda el área de influencia”.

El titular de la comunidad montañesa afirmó que “el tren es fundamental, especialmente en torno a la provisión de bienes y servicios, el empleo, la logística, el transporte y el desarrollo de los sectores relacionados con la manufactura, y por supuesto también un enclave básico para el desarrollo de las exportaciones”. .

Durante el encuentro se presentó la propuesta de área agrológica del INTA, y el consultor Néstor Teti planteó la “competitividad de la región del Hinterland” y la necesidad de dotarla de infraestructura logística.

Luego de varios espacios de intercambio de opiniones, cuestionamientos y propuestas concretas, se avanzó en la firma de la declaración final, en la que se expresó con fuerza la necesidad de avanzar en conjunto con las organizaciones pertinentes.