El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió en su Ministerio de Hacienda al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, en el primer encuentro del funcionario como candidato presidencial con uno de los polos del poder empresarial. más relevantes del país. El encuentro coincidió con la reciente confirmación de que la presidencia del ente productor estará a cargo de Funes por los próximos dos años.
Según fuentes del Ministerio de Hacienda, el titular de la fábrica adelantó a la ministra el Informe de Actualidad Industrial, que indicaba un crecimiento de la actividad y de la utilización de la capacidad instalada en la industria, un aumento del empleo en el sector y un crecimiento del valor real salarios y demanda.
Según un informe entregado por Funes a Massa, la actividad industrial registró un crecimiento interanual del 4,8% en abril, mientras que la utilización de la capacidad instalada alcanzó el 68,9 por ciento en el mismo mes. Asimismo, los salarios reales aumentaron un 1,2% interanual en marzo, mientras que la demanda lo hizo un 14,9% interanual en mayo.
Entre los sectores que más crecieron estuvo el de la automoción, que experimentó un incremento interanual de la producción durante el mes de abril (24,1% variación interanual y 26,6% acumulado), lo que en general empuja al alza la actividad industrial, en línea con lo registrado en los últimos meses; y metales básicos, que mostró un incremento interanual tanto en la producción de acero como de aluminio este mes (variación interanual de 16,7% y acumulado de 15,7%).
Funes sigue liderando
El gremio industrial restableció ayer sus competencias a través de la lista única. Basado en un consenso entre los líderes de la industria de todo el país, Funes de Rioja continuará presidiendo la institución hasta 2025.
Funes de Rioja ha subrayado durante el acto electoral que «no podemos pedir un consenso político si no lo demostramos nosotros mismos con una lista de unidad y un libro blanco como guía». El empresario también afirmó que “las autoridades que adelantábamos a mediados de 2021 lo hicieron en un contexto de incertidumbres muy desafiantes, con la Argentina y el mundo afectados por la pandemia, el sector industrial sostiene la producción y el empleo en una crisis sin precedentes”.
En el Comité Ejecutivo acompañan a Funes como Vicepresidente 1° Miguel Ángel Rodríguez (Sindicato de Industriales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), David Uriburu (Cámara Argentina del Acero), Adrián Kaufmann Brea (Sindicato de Industriales de Córdoba), Martín Rappalini (Sindicato de Industriales de la Provincia de Buenos Aires), Guillermo Moretti (Federación Industrial de Santa Fe), Luis Tendlarz (Sindicato Industrial de Catamarca), Rodrigo Pérez Graciano (Asociación de Automovilistas), Paula Bibini (Sindicato Industrial de Salta) y Javier Viqueira (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina) como vicepresidentes.
Eduardo Nougués (Sindicato de Industriales de Jujuy) ocupará el cargo de secretario de la entidad, mientras que Isaías Drajer (Federación de la Industria Farmacéutica y Sanidad Agropecuaria) será el tesorero. Silvio Zúrzolo (Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires) será prosecretario y Martín Cabrales (coordinador de la industria alimentaria) protesorero. Gonzalo Fagioli (Sindicato de Industriales de la Provincia de Corrientes) ocupará la 2° prosecretaría y Diego Leal (Sindicato de Industriales de la Provincia de San Luis) el 2° protesorero.
Completan el comité Marcelo Domínguez Molet (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes), Walter Andreozzi (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario), Roberto Arano (Sindicato de Industriales de Tucumán), Mauricio Badaloni (Sindicato de Industriales de Mendoza), José Luis Cíntolo (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), entre otros Matías Furio (Cámara Argentina de la Industria del Juguete).