La inflación mayorista fue 7,1 por ciento en mayo y se mantuvo en línea con los registros del mes anterior, a diferencia de la inflación minorista, que se desaceleró 0,6 puntos a 7,8 por ciento en el mes, dijo Indec. Es el tercer mes consecutivo que esta inflación de costos mayoristas se ubica por debajo de la medida basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Al rastrear las categorías que el Índice Interno de Precios Mayoristas (IPIM) te permite identificar, se rastrea la cifra entre precios productos importados vis a vis nacional, el primero subió 8,5 por ciento en el mes, mientras que el segundo subió 6,9 por ciento.
En cuanto a la incidencia por sector de actividad, los costos de electricidad aumentaron un 17,1 por ciento en el mes, le siguió un aumento de los productos industriales en 7,7 por ciento y finalmente de los productos primarios, que aumentaron en 4,5 por ciento. En este último grupo se destacaron los productos de la pesca con un incremento intermensual de 30,8 por ciento. Entre las manufacturas, en tanto, se destacaron las ganancias de instrumentos de medición y medicina, madera y maquinaria y equipo, que rondaron el 10 por ciento.
De su lado, precios de construccion Subieron un 7,2 por ciento en mayo, liderados por los materiales un 7,8 por ciento, la mano de obra un 6,6 por ciento y los costes generales un 6,9 por ciento. Madera (13,9 por ciento), iluminación (12,3) y tecnología contra incendios (11,5) fueron los que más aumentaron.