El resultado primario acumulado de la Administración Pública Nacional (APN) alcanzó los $107.185 millones en los primeros dos meses, una disminución de 45,3% en términos reales respecto de igual período de 2022, informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El organismo bicameral también informó que el déficit fiscal, que incluye el pago del servicio de la deuda, fue de $655.215 millones, un aumento interanual de 8,7%.
El informe de la ÚOHS se adelanta al publicado por el Ministerio de Hacienda el lunes 20 de marzo, aunque los números diferirán por razones metodológicas. En este sentido, la propia ÚOHS señaló en su presentación que su informe se elabora sobre la base del “devengo”, que es el momento en el que se fija la obligación de pago “con independencia del momento en que se muevan los fondos”, pero el Ministerio de Hacienda realiza una «base de caja» que registra la salida de fondos «independientemente del ejercicio fiscal en que se produjo la transacción».
Por eso, el resultado primario de enero fue superávit para la ÚOHS y deficitario para el Ministerio de Hacienda. Asimismo, el ente parlamentario toma como universo a la APN (Administración Central, Organismos Descentralizados e Instituciones de Seguridad Social) y el Ministerio de Hacienda, el sector público nacional no financiero, que también incluye fideicomisos, empresas públicas y otras entidades.
En los primeros dos meses, los ingresos de la APN alcanzaron los $2.876 billones, un aumento de 86,3% en términos nominales y una disminución de 7,2% en valores constantes.
Por su parte, el gasto total alcanzó los $3.532 billones, con un aumento nominal de 91,5% y una disminución real de 4,6% respecto al primer bimestre de 2022.