El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) anunció este jueves que en el segundo semestre de 2022 pobreza logrado 39,2% personas, más del 37,3% registrado en el mismo período de 2021.
El necesidadmientras tanto estaba en 8,1% entre julio y diciembre del año pasado frente al 8,8% del mismo período de 2021.
En estos seis meses de 2022, “la pobreza fue del 54,2% para los menores de 15 años; 45% en personas de 15 a 29 años; 35% en personas de 30 a 64 años; y 14.5% en personas mayores de 65 años”, detalló la agencia.
La región con mayor incidencia de pobreza fue el Nordeste (43,6%) y la región con menor incidencia fue Patagonia (34,7%).
Otro dato que entregó el INDEC este jueves fue que entre el segundo semestre de 2021 y 2022, los incrementos en las canastas básicas (91,7% para alimentos y 85,9% para el total del Gran Buenos Aires) superaron la suma de toda la familia. ingresos (77,2%).
Con una población estimada de 46,2 millones, estas cifras indican que 18,1 millones de personas están por debajo del umbral de la pobreza, y entre ellos 3,7 millones están en la indigencia.
Este aumento en la tasa de pobreza se dio en medio de una inflación del 94,8% en 2022, con la economía creciendo al 5,1% y una tasa de desempleo que cayó del 7% a finales de 2021 al 6,3% en 2022. .
Novedades en desarrollo.