El Gobierno Nacional anunció este lunes oficialmente un aumento de los salarios mínimo, vital y móvil que aumenta el monto de los activos a 105.500 pesos a partir del 1 de juliomediante la publicación en la Gaceta de la Resolución 10/23 del Ministerio del Trabajo.

El texto de la resolución indica que el salario mínimo será de 105.500 pesos a partir del 1 de julio de 2023. para “todos los trabajadores mensuales que completen una jornada laboral legal completaconforme al artículo 116 del Código del Trabajo», mientras que arriba 527,50 pesos la hora «para jornaleros».

Estas cantidades aumentan 112.500 pesos para el salario mínimo a partir de agosto, mientras que el valor de la hora para los jornaleros sube a 562,50 pesos.

En tanto, a partir del 1 de septiembre de este año se aumenta el salario mínimo a 118.000 pesos para los trabajadores mensuales, y la tarifa horaria para los trabajadores diarios se fija en 590 pesos.

En cuanto a la cuantía de las prestaciones por desempleo, el monto mínimo será de 29.305 pesos y el máximo de 48.841,60 pesos a partir del 1 de julio.

El mínimo para los beneficios de desempleo aumentará a $31,294.40 y el máximo a $52,082.30 a partir del 1 de agosto de 2023.

Mientras estos mismos valores, los beneficios por desempleo mínimo y máximo alcanzan $32,771.10 y $54,628.50 al 1 de septiembre de 2023.

La resolución lleva la firma de la secretaria del Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos.

El pasado 13 de julio, el Consejo de Empleo, Productividad y Salario Mínimo, Digno y Móvil acordó por abrumadora mayoría incrementar este ingreso un 34% en tres tramos, lo que Elm destacó y calificó de «muy importante».