El banco central terminó este viernes vendiendo por 48 millones de dolares en el mercado cambiario, en una jornada en que el dólar agrícola aportó liquidación por casi 14 millones. De esta forma, la autoridad monetaria cerró la semana con ventas por 288 millones y la roja de junio ronda ahora los 142 millones.
En cuanto al mercado cambiario, el dólar minorista cerró en un promedio de 257,33 pesos, 1,98 pesos más que el último registro, registrando una ganancia semanal de 5,33 pesos, equivalente a un aumento de 2,11 por ciento. Por su parte, el llamado Dólar azul terminó con una baja de un peso a 483 pesos por unidad, 7 pesos menos en los últimos cinco días.
Por su parte, en el segmento de renta variable, liquidación esperada en dólares (CCL) avanzó 0,2 por ciento a 500,17 pesos; mientras que el MEP ganó 0,6 por ciento a 476,88 pesos en la última vuelta.
En él mercado mayorista, la moneda estadounidense terminó 50 centavos con respecto al cierre anterior, promediando 244,95 pesos, mientras acumulaba una ganancia de 4,10 pesos (+1,7 por ciento) en la semana. Así, un dólar con un recargo del 30 por ciento -considerado en el PAÍS de impuesto- significó un promedio de 334,53 pesos por unidad y con un anticipo del impuesto a la renta del 35 por ciento en la compra de divisas. , a 424,59 pesos. por unidad.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -que tiene una tasa del 45 por ciento- se ubicó en 450,33 pesos, mientras que para compras superiores a $300 -que tiene un impuesto adicional del 25 por ciento- se ubicó en 514,66 pesos. El volumen negociado en el segmento de contado superó los 318 millones de dólares, 23 millones se registraron en el sector de futuros de operaciones del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 883 millones en el mercado de futuros de Rosario.