YPF elevó el precio de la gasolina y el diésel en un promedio de 4 por ciento s desde las 8 a.m. de este miércoles, y las refinerías restantes como Axion Energy, Raízen-Shell y Puma hicieron lo mismo en cuestión de horas. El incremento estaba pactado de antemano como parte del programa Precios Justos, al que se sumaron las petroleras en abril pasado, pero este martes representantes del sector se reunieron con el ministro de Energía, Flavia Reyóny resultó que había un pidiendo una congelación de precios este mes. Para el gobierno significó una herramienta para frenar la inflación, que se ubicó en 8,4 por ciento en abril y se espera que vuelva a acelerarse en mayo. Las petroleras, por su parte, han dicho que con esta suba de precios, sumada a una devaluación superior al 6 por ciento, no tolerarán un congelamiento y inversión en Vaca Muerta estarían en juego.
La pauta de un incremento mensual del cuatro por ciento fue acordada con las principales refinerías del país y rige del 15 de abril al 15 de agosto de este año. En los últimos meses, Energía ha estado retrasando uno o dos días la autorización de aumentos detenidos por la marca CPI. Este mes, la decisión sería no aprobar de plano el nuevo aumento, pero tras una reunión entre el sector y Royón, decidieron mantener el acuerdo que dio luz verde al ascenso de YPF. Los precios de la estatal petrolera en CABA quedaron así en 184,70 pesos para la gasolina súper, mientras que la versión premium costó 232,70 pesos, el diésel regular costó 198,40 pesos y la premium 278,70 pesos.
Por preocupaciones desde el principio y ciclo recesivo en la economia de estados unidosEl precio internacional del petróleo ha mantenido una tendencia a la baja durante las últimas cuatro semanas, que parece haberse detenido recientemente. El precio del barril superó los 70 dólares al cierre de la jornada del miércoles.