El comercio electrónico registró 1.085.540 nuevos compradores en línea durante 2022 en comparación con el año anterior y llegó a casi 22 millones de usuarios, con un aumento de la facturación del 87 por ciento interanual en comparación con 2021. El dato fue publicado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). ).

La facturación del comercio electrónico experimentó un aumento de 2.846 millones de pesos, un aumento anual del 87 por ciento en 2022 en comparación con el año anterior, con un total de 422 millones de productos vendidos, en unidades, un aumento del 11 por ciento en comparación con 2021.

El año pasado, según el informe anual, “continuó la expansión de la población conectada a Internet, lo que llevó a más de un millón de nuevos compradores a incorporarse al canal en 2022, sumando un total de 21.828.205 compradores online”.

CACE realizó este estudio sobre el comportamiento de la industria del comercio en 2022 en colaboración con la consultora Kantar Insights, que pretende ser una herramienta que aborde ejes como la penetración del comercio electrónico, la dinámica de compra; comportamiento de compra, impulsores y barreras, crecimiento del mercado y distribución, entre otros.

Según la directora de marca y negocio de Kantar, María Eugenia Ardura, en 2022, “a diferencia de 2021, la percepción de que el comercio electrónico es cómodo para hacer cambios y devoluciones ha aumentado significativamente”. Asimismo, Ardura ha señalado que aunque “la frecuencia diaria de compras se ha ralentizado respecto a 2021, en línea con una reducción generalizada del consumo, la frecuencia de compras al menos una vez al mes se ha mantenido estable”.

También especificaron que los artículos más populares en y a partir de 2020 son prendas de vestir (no deportivas), seguidas de prendas de vestir y artículos deportivos.