Autoridad Nacional Reguladora de la Electricidad (ENRE) multa a Edesura con 471 millones de pesos por interrupción del servicio durante marzo de 2023 por altas temperaturas. Es la tercera sanción que la dependencia impone a Edesuru, que asciende a aproximadamente 730 millones de pesos, la más alta en la historia de la dependencia. La acción anterior busca corregir un total de 339.609 usuarios reportados por la Entidad.

“Es la primera vez en la historia de nuestra organización que se impone una sanción de estas características”, dijo Walter Martello, contralor del ENRE. El la suma de las penas en distribuidora de electricidad Edesur por cancelaciones en el periodo Diciembre 2022 a Marzo 2023a altas temperaturas alcanza aprox. 730 millones de pesos y la multa de marzo representa más de la mitad. Asimismo, se compensará del recorte del pasado mes de marzo a unos 339.609 usuarios y un total de 202.287.

La temperatura promedio en CABA en marzo pasado superó la de febrero, fue de 26,6 grados (igual que en enero) frente a los 25,3 de febrero. Las temperaturas máximas se registraron año tras año, pero marzo fue particularmente atípico, con un aumento de temperatura promedio de 6 grados con respecto a marzo de 2022. La máxima en marzo de 2023 fue de 31,6 grados y la mínima de 22,5.

“Por cada incumplimiento de las empresas distribuidoras Aplicaremos la sanción máxima que nos permita el contrato de concesiónMartello señaló el procedimiento y posteriormente aclaró que “es fundamental que los usuarios se quejen tanto a las empresas como al ENRE para seguir aplicando este tipo de sanción”.

El importe de la indemnización que reciba cada usuario se determinará en función del número y duración de los cortes que se hayan producido, sin perjuicio de otras reclamaciones que se presenten u otras sanciones que pueda imponer la entidad. La reciente sanción “no invalida las reclamaciones individuales ya iniciadas por los usuarios, continúan tramitándose hasta la definición y sanción que puedan causar”, aclaró el organismo.

Los importes se abonarán automáticamente en cada factura de otros asentamientos y se identificará con la leyenda «Resolución ENRE N° 306/2023». Si fueran superiores al importe total de la factura, la compensación se añadirá en la factura posterior, según indique la agencia.

Sobre los procesos y funcionamiento de la distribuidora ENRE entregará esta semana al Senado y a diversas instancias del AMBA el informe de auditoría, que abarca el período de 2015 a marzo de 2023. Martello dijo que se trata de “un trabajo inédito de más de 200 páginas” y sus conclusiones “que cualquier gobierno que tenga que enfrentar este problema de la energía distribución en el área de concesión de Edesur, entiendo que no debe pasarse por alto”. Por ello, la semana pasada entregó el mismo mensaje al Ministerio de Energía para que tome nota y prepare las medidas que considere oportunas. Este proceso es particularmente importante en relación con la desinversión de los activos del grupo Enel, controlador de Edesur, en la región.