Él dólar azul» vio un aumento de cuatro pesos que se encuentra en 375 pesitos por unidad. Por el contrario, en el segmento bursátil, el dólar que se espera liquidar registró un aumento de 0,4 por ciento a 377,56 pesos. En el mercado mayorista, la tasa terminó en 34 centavos, promediando 199,95 pesos.
En el lado Intervención del banco centralel dia termino y un saldo negativo de $ 66 millones. Esta cifra se convirtió en la mayor venta diaria de marzo en lo que va de marzo, y la autoridad monetaria acumula así para el mes de intervención por 195 millones de dólares.
En cuanto al resto de los precios del dólar, el tipo de cambio con recargo del 30 por ciento -considerado en el impuesto PAÍS- promedió 269,39 pesos por unidad, y con un anticipo del impuesto a la renta del 35 por ciento en la compra de divisas, fue de 341,91 pesos. .
En tanto, el dólar para turismo extranjero -que tiene una tasa del 45 por ciento- se ubicó en 362,63 pesos, mientras que las compras superiores a $300 -que tiene un impuesto adicional del 25 por ciento- se ubicó en 414,44 pesos.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de 394 millones de dólares, mientras que el sector de futuros del mercado abierto electrónico (MAE) registró 58 millones y el mercado rosarino por el equivalente a 760 millones.