Una familia de cuatro que vive en la ciudad de Buenos Aires necesitaba adoptar en junio un ingreso de al menos 131,332 pesos que no será considerado de emergencia, de 235.931 pesos para evitar ser clasificado como pobre y 363.666 pesos para incluirse en la clase media. Esto se desprende de los datos publicados por la Dirección General de Estadística y Censos de Buenos Aires. El INDEC dará a conocer este jueves la desviación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de junio.

Gastos en Canasta Básica de Alimentos (CBA) en la ciudad de Buenos Aires, que marca la línea de pobreza, registró un aumento de 4,48 por ciento el mes pasado, medio punto porcentual menos que el 4,98 por ciento de aumento registrado en mayo, mientras que el acumulado de doce meses llegó a 129,92 por ciento, 1,2 puntos menos del 131,15 por ciento de la medición anterior.

Cuando Canasta Básica Total (CBT)que fija la línea de pobreza, el aumento mensual fue de 5,99 por ciento (frente al 6,7 por ciento de mayo) y el incremento interanual fue de 125,79 por ciento (123,38 por ciento el mes anterior).

Mientras que la Canasta Total (CT), que define al sector medio frágil, a la clase media y a los sectores ricos en distintas proporciones, creció 6,16 por ciento en el mes (frente al 6,96 por ciento de mayo) y 126,10 por ciento frente a junio de 2022 ( 122.71 por ciento en la medición anterior).

La evolución de junio de las canastas reflejó el menor peso relativo de los alimentos básicos en relación al gasto en otros bienes, servicios y aranceles que no forman parte de la emergencia, por lo que los porcentajes de este último estrato tuvieron un incremento menor que la otra situación inversa a lo ocurrido en la medición interanual.

Al respecto, se informó el 7 de julio que la inflación en la ciudad fue de 7,1 por ciento en junio, pero el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 5,8 por ciento, muy por debajo del 10,2 por ciento registrado por vivienda, agua, luz, gas. y otros combustibles.

Mientras tanto, INDEC dará a conocer su medición de canastas básicas de junio el miércoles 19 de julio. Esta es una información que cobrará importancia en la medida en que los criterios de segmentación de los subsidios a las tarifas de servicios públicos excluyan del beneficio a los usuarios con ingresos superiores a 3,5 veces la CBT. Si se tomara como referencia la medición del Departamento de Estadística de Buenos Aires, este nivel se ubicaría en 825.760 pesos mensuales.