El Índice de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró un aumento de 1,2 por ciento en mayo respecto a igual período del año anterior, acumulando un crecimiento de 3,8 por ciento en los primeros cinco meses de 2023.
“IC acumula un crecimiento interanual de 3,8 por ciento en los primeros cinco meses del año, aunque todo indica que el consumo seguirá perdiendo impulso en los próximos meses”, dijo CAC en un comunicado.
Agregó que el indicador, que refleja la evolución del consumo de bienes y servicios finales de los hogares, presenta una desaceleración en su crecimiento interanual desde enero pasado, pues reflejó una mejora de 6,1 por ciento en el primer mes del año. y para el último mes hubo un incremento de 1.2 por ciento.
“La renta disponible de los hogares se volvió negativa año tras año en el último trimestre de 2022 y no solo ha permanecido en números rojos desde entonces, sino que ha profundizado su declive”, dice el informe.
Según los rubros, prendas de vestir y calzado «presentaron una caída interanual estimada de 17,8 por ciento en mayo, enmarcada en un proceso de contracción que comenzó en octubre de 2022 (en línea con la evolución del poder adquisitivo de los hogares), acompañado de un aumento relativo en el precio del sector interanual (+4,9 por ciento)».
La categoría Transporte y vehículos experimentó un crecimiento interanual estimado del 3,2 por ciento en mayo; y la recreación y la cultura vieron un aumento del 6,9 por ciento. Por el contrario, el rubro vivienda, alquiler y servicios públicos se redujo en un estimado de 9,1 por ciento.
Últimas entradas de Carlos Pérez (ver todo)
- Por qué subió el dólar blue y qué puede pasar en los próximos días - julio 25, 2023
- Listar requisitos para que las empresas privadas desarrollen actividades relacionadas con el cannabis - julio 25, 2023
- Anticipándose al new deal, el FMI rebajó su pronóstico para la economía argentina - julio 25, 2023