El Ministerio de Economía informó este lunes que la minería ha generado empleo interanual por 23 mes consecutivo y 28 incrementos intermensuales consecutivos. Según los últimos datos oficiales disponibles, empleaba a 37.794 trabajadores en noviembre del año pasado, un 9,8 por ciento más que en igual período de 2021. Tras esta mejora, la minería representa el 0,6 por ciento del empleo total del sector privado registrado.
Empleo por provincia
Siete provincias concentran el 80,2 por ciento del empleo minero. Santa Cruz encabeza la lista con 9.335 puestos de trabajo, seguido de San Juan con 5.152 trabajadores mineros. Estas dos provincias acumulan el 38,3 por ciento del empleo minero total. En cuanto a las provincias de la región del NOA (Salta, Jujuy y Catamarca), concentran 9.303 trabajadores (24,6 por ciento del total del trabajo minero). En la región pampeana, Buenos Aires y Córdoba aparecen con 4.301 y 2.225 puestos de trabajo, lo que representa el 17,3 por ciento del empleo minero total.
El número de puestos de trabajo aumentó en 3.370 puestos de trabajo más respecto al mismo mes de 2021. Este crecimiento interanual de 9,8 por ciento se explicó en gran medida por la provincia de Salta, que registró un incremento interanual en los salarios de los trabajadores mineros de 37,1 por ciento (1.088 nuevos empleos mineros). 393 de estos nuevos empleos correspondieron a minería y finanzas de litio. Le sigue la provincia de Jujuy, que reportó un incremento de 34,0 por ciento respecto a noviembre de 2021 (848 nuevos empleos en el sector). Le siguen Mendoza (26,6 por ciento), Río Negro (23,9), Catamarca (14,7), Buenos Aires (6,8) y San Juan (6,2 por ciento).
Empleo por categoría
Durante noviembre de 2022 se registraron 11.658 empleos asociados a proyectos metalmecánicos en la industria manufacturera, el rubro con mayor cantidad de empleo formal directo en el sector minero, al representar el 30,8 por ciento del total. Frente a noviembre de 2021, este rubro tuvo un incremento interanual de 1,8 por ciento (lo que sumó 202 nuevos puestos).
El sector minero con el segundo mayor empleo es el de servicios y actividades relacionadas con la minería, que representó un total de 8.336 puestos de trabajo (22,1 por ciento del total). En comparación con noviembre de 2021, este artículo experimentó un aumento interanual del 11,8 por ciento (882 nuevos puestos).
La categoría de rocas aplicadas se destacó en el tercer lugar con 6,143 empleos durante noviembre de 2022 (16.3 por ciento del total). Este rubro registró un incremento interanual del 6,0 por ciento (346 nuevos empleos).
Empresas del sector minero
En noviembre del año pasado se contabilizaron un total de 1.052 empresas mineras, 4 más que en noviembre de 2021. El 34,6 por ciento (364) de las empresas coincidieron en la categoría de roca de aplicación. En segundo lugar se encuentra la categoría de servicios y actividades relacionadas con la minería, que explica el 31,9 por ciento (336). En tercer lugar se encuentra la producción de minerales previamente no clasificados con el 17,1 por ciento (180) y en cuarto lugar se encuentra la producción de minerales no metálicos con el 8,1 por ciento (85) del total.
Las empresas de estas áreas registraron un promedio de 17, 25, 10 y 39 empleados. El sector minero metalmecánico posee el 5,4 por ciento (57) de las empresas mineras y sin embargo representa el 30,8 por ciento del empleo del sector, el cual presenta un incremento interanual en el número de empresas del sector. por ciento (8 nuevas empresas). En promedio, las empresas del área tienen una nómina de 205 empleados, aunque cabe señalar que solo 11 empresas concentran el 84 por ciento del empleo en el área y tienen un promedio de 895 empleados.
Asimismo, en noviembre se registró el 1 por ciento (11) empresas con actividades de producción de litio, cada una con un número promedio de 226 empleados. Cuatro empresas concentraron el 89 por ciento del empleo en el área, cada una con un promedio de 552 empleados. Para noviembre de 2022, las rondas de exploración y financiamiento de minería de litio y metales representaron el 1 por ciento (10) y el 0,6 por ciento (6 empresas) del número total de empresas. Las empresas de estas dos áreas registraron un promedio de 90 y 153 empleados. Finalmente, solo 3 empresas (0,3 por ciento del total) están activas en la producción de minerales combustibles, cada una con un promedio de 761 empleados.