El la construcción creció un 3,5 por ciento en marzo respecto al mes anterior y 1,2 por ciento respecto al mismo mes de 2022, según el Indec. Son cifras que contrastan con la contracción registrada en febrero, que en la variación acumulada de los primeros tres meses de 2023 muestra una disminución interanual de 0,8 por ciento.
Por su parte, el empleo en la industria de la construcción, que se publica con un mes de retraso, mostró una desviación interanual positiva de 16,4 por ciento en febrero. Mientras tanto, Construyendo el índice (IC) elaborado por el sector privado en base a la demanda de insumos de 11 empresas líderes mostró un crecimiento de 8,4 por ciento en abril respecto al mes anterior.
insumos y empleo
El reporte del INDEC refleja las fluctuaciones en la demanda de insumos utilizados en la industria de la construcción durante el mes de marzo. Se registraron en orden las siguientes desviaciones positivas: 19.8 por ciento en la demanda de concreto utilizado en infraestructura, 18.5 por ciento en una división denominada «el resto de las entradas” (que incluye grifos, tubos de acero sin costura y vidrio para la industria de la construcción), seguido de la demanda de cemento Portland, que creció un 6,4 por ciento mensual, y otros como fotos para la industria de la construcción (rompiendo una fuerte tendencia a la baja) un mosaicos de granito y piedra caliza que aumentó en aproximadamente un 2,5 por ciento.
Por el contrario, la disminución de la demanda se presentó en los siguientes casos: v surtido medico cerámica en un 25,8 por ciento respecto a febrero, en la compra de pisos y baldosas de ceramica 15,3 por ciento, en ladrillos brechas 12.8 por ciento, 9.7 pulgadas limas y 3 por ciento en asfalto y de este modo, respectivamente.
El informe del INDEC va acompañado de los últimos datos de empleo en el sector correspondiente al mes de febrero. Se registraron un total de 467.201 puestos de trabajo, lo que representó un incremento del 16,4 por ciento respecto al mismo mes de 2022. Esta variable se encuentra en continuo crecimiento.
Por otra parte, se publica CUYO lo que nos permite predecir el desarrollo de la industria en base a demanda de entrada empresas líderes. Esta medida hizo que la demanda de insumos aumentara un 8,4 por ciento en abril con respecto a marzo, lo que es una lectura favorable. Sin embargo, año tras año, experimentó una disminución del 12,4 por ciento para cerrar en acumulado en el primer trimestre, 8,1 por ciento por debajo de igual período de 2022.