Trenes Argentinos Cargas (TAC) lanzó este miércoles una licitación nacional e internacional para la compra de 180 vagones de granos que se utilizarán en la línea General Belgrano. El concurso se cerrará con la presentación de ofertas y su posterior acto de apertura el día 21 de junio. Al mismo tiempo, permanecerá abierto un período de consultas y aclaraciones, que incluirá una sesión informativa (denominada «data room»), que tendrá lugar de manera virtual el 9 de junio.
La adquisición de nuevos vagones cisterna para granos de ancho métrico responde a la creciente demanda de transporte de granos por ferrocarril, según los documentos de licitación. Cada vagón tendrá una capacidad de carga de 65 toneladas, una velocidad máxima de operación de 90 kilómetros por hora y deberá contar con un dispositivo de detección de descarrilamiento.
Una vez licitado, el ganador del certificado tendrá un plazo de entrega de 240 días naturales para todos los vagones y deberá aportar una garantía de 300.000 kilómetros o 12 meses, lo que ocurra primero.
La convocatoria especifica que los modelos propuestos por los postores deben ser compatibles y hacer referencia a los autos CRRC Yangtze CCL65 actualmente en uso en la pista. Este último material rodante, compuesto por unos 3.500 vagones de carga, se financió mediante un préstamo de 2.470 millones de dólares de China Machinery Engineering Corporation (CMEC), firmado en diciembre de 2013 y que ingresará al país entre 2015 y 2018.
Trenes Argentinos Cargas transportó 1.635.704 toneladas en el primer trimestre del año, un aumento del 69 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2019, informó el Ministerio de Transporte en abril pasado.
La principal carga son los productos agrícolas, que transportarán un 42 por ciento más en 2022 respecto a 2019, destacándose la soja, el maíz y el trigo, que en su mayoría llegan a los puertos del Gran Rosario para su exportación.