El Justicia ratificó sentencia que impedía importación de autos de lujo. Fue a partir de una maniobra que registró vehículos de alta gama en el Sistema de Importación de la República Argentina (SIRA) con un monto inferior al que correspondía, lo que motivó la apertura de la investigación.
Se trata en detalle de la resolución judicial No. 6 en el marco de N° 62292/2022, que rechazó la medida preliminar interpuesta por la empresa “Modena Auto Sport SA” Malek Fara, en la que pretendía saltarse los controles a la importación de autos top.
En primer lugar, las autoridades aduaneras suspendieron a «Módena» del Registro de Importadores y Exportadores (SIRA) durante 45 días tras descubrir facturas comerciales presentadas por la empresa demandante -por diversas operaciones de importación- donde los valores serían superiores a los declarados en importación al país, lo que dio lugar a numerosos juicios en el Tribunal Penal Económico.
Posteriormente, la Aduana abrió un proceso disciplinario y concluyó que se necesitaban medidas urgentes para garantizar la seguridad del Servicio de Aduanas y sus ingresos fiscales, especialmente considerando que, de ser finalmente condenado, habría una multa mínima de 69 millones de dólares.
En ese contexto, el juez decidió «desestimar la medida preliminar solicitada por Modena Auto Sport SA». La decisión de primera instancia fue finalmente aprobada por II. Sala del Senado Administrativo Federal de lo Contencioso-Administrativo.
Guillermo Michel, Director General de Aduanas, señaló que “agradecemos el enfoque responsable de la justicia en lo contencioso administrativo federal. No se pueden asignar divisas a empresas que pretendan eludir los controles de importación e importar automóviles de lujo. Debemos trabajar para mantener el empleo y la producción de quienes acatan la ley”, concluyó.