primer día de la semana El banco central compró $33 millones en el mercado cambiario, la mayor cantidad desde el 13 de enero del año pasado. La autoridad monetaria adquirió divisas en tres de los últimos cuatro días de cambio. Sin embargo, Central terminó la semana pasada con un saldo negativo de $21 millones y acumula $891 millones en rojo en lo que va de febrero. En enero, la autoridad monetaria registró ventas por 190 millones.

Acerca de el dólar blue, cayó 2 pesos a 377 pesos y la brecha cambiaria estuvo en su nivel más bajo en dos meses. Por otro lado, en el segmento de renta variable, el dólar bajaba 0,3 por ciento a 365,87 pesos con liquidación en la última parte de la jornada. En el mercado mayorista, la divisa estadounidense ganó 1,13 pesos frente a la sesión del viernes para cerrar en 196,81 pesos.

En términos de precios en dólares con un recargo del 30 por ciento —considerado en el impuesto territorial— promedió 265,36 pesos por unidad; y con un adelanto del impuesto sobre la renta del 35 por ciento en la compra de divisas, el valor fue de 336,80 pesos. El dólar destinado al turismo en el exterior -y que tiene una tasa del 45 por ciento- fue de 357,21 pesos, mientras que para compras superiores a $300 -que tiene un impuesto adicional del 25 por ciento-, se ubicó en 408,24 pesos.

El volumen negociado en el segmento de contado fue de 335.741 millones de dólares, mientras que en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron 30 millones y en el mercado de futuros de Rosario la cifra ascendió a 1.994 millones.