Propia casa es uno de los programas del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que otorga líneas de crédito a tipo cero y con un plazo de devolución de hasta 30 años, con el objetivo de reducir el déficit habitacional y garantizar el derecho a la vivienda. En este caso cubre Construcción y Reparar.

  • Quién puede recoger el nuevo plan «Mi Baño»
  • Renta 2023: ¿cuánto es el aumento en abril y cómo calcularlo?

El primero de ellos ofrece créditos de hasta 6,3 millones de dólares Construcción de viviendas nuevo hasta 60m2 en terreno propiotiene un plazo máximo de amortización de 30 años y un tipo de interés cero.

El segundo, en tanto, facilita el acceso a crédito de hasta $240.000 para compra de materiales y contratacion de mano de obracon un plazo de amortización de 36 meses y un tipo de interés cero.

“El programa federal de vivienda propia tiene como objetivo crear 264,000 soluciones habitacionales en todo el estado durante el trienio 2021/2023. A través de diversas líneas que incluyen la construcción de viviendas nuevas, repuestos o ampliaciones para mejorar las condiciones del hábitat, vivienda e infraestructura básica, dotación de equipamientos comunitarios y otorgamiento de créditos para acceso a lotes con servicios y/o construcción”, explican en el sitio web.

Y agregan que “los subprogramas consideran la perspectiva de género, los derechos de las personas mayores, criterios de sustentabilidad, la incorporación de nuevas tecnologías y el respeto a las tradiciones culturales”.

Requisitos para acceder al programa Casa Propia

  • tener una identificación
  • Ser argentino o extranjero con residencia permanente
  • Tener renta formal, pensión y/o pensión
  • Sin antecedentes financieros adversos en los últimos 9 meses o restricciones

que es procrear

Creado en 2012, y hoy dividido en Procrear II a Propia casa—, Criar es un programa del gobierno que ofrece préstamos a tasa cero con un plazo de devolución de hasta 30 años, para que los beneficiarios puedan comprar una casa nueva construida en suelo de la ciudad o financiar la construcción de una casa de hasta 60 metros cuadrados en su propio terreno.

Se han entregado más de 60.000 préstamos y 100.000 viviendas en los últimos cuatro añosen las 23 provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) a través de cuatro programas: Procrea, Reconstruye, Casa Propia y el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) y mediante la concesión de créditos.

sigo leyendo

  • Procrear: historias de argentinos que lograron el sueño de tener casa propia
  • Qué créditos de vivienda existen en la ciudad de Buenos Aires
  • La construcción de viviendas crece más que la población, pero también crece el déficit habitacional