Él el ingreso de camiones cargados de soja y maíz a puertos rosarinos cayó 55 por ciento en el trimestre marzo-mayo respecto al año pasado debido a la sequía, que lo colocó en su nivel más bajo en 22 años, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
«El la fuerte sequía que atravesó la campaña 2022/23 Hasta ahora, nos ha dejado recortes en la producción de soja del 49 por ciento y en la producción de maíz del 37 por ciento. Con las cosechas ya avanzadas, casi el 90 por ciento de soja y más del 50 por ciento de maíz, esta merma en la producción ya se está sintiendo en la logística de granos”, explica el estudio del BCR.
por fecha el ingreso de camiones ascendió a 279.742 unidades, mientras que para el mismo período del año pasado, la llegada de vehículos a las terminales portuarias llegó a 633.446, por lo que el ingreso fue un 62 por ciento inferior al promedio de cinco años y el más bajo en 22 años. La pérdida es considerable en ambos cultivos, pero hasta ahora se puede sentir con más fuerza en el maízque experimentó una caída del 64 por ciento en los ingresos por fletes.
Por otro lado, se compensa el menor kilometraje del camión en el caso de la soja con la llegada de lanchas y barcos cargados de oleaginosas de los países vecinos. Se importaron más de 3,05 millones de toneladas de soja de enero a abril de este año, un máximo histórico para los datos acumulados de los primeros cuatro meses del año.
“El volumen de importación de soja es necesario para evitar aún más capacidad ociosa en el Complejo Industrial Petrolero Up River, que sigue teniendo márgenes negativos en sus operaciones”, señala el informe del BCR.