En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta del BNA, Silvina Batakis, firmó hoy un convenio de cooperación y colaboración con el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandie, con el objetivo de alinear la estrategia empresarial con las mejores prácticas y estándares en materia de sostenibilidad, impulsando la creación y desarrollo de productos financieros, de inversión y de ahorro que apoyen la transición ecológica.

El contrato se firmó en Nexina SA, planta industrial ubicada en Benavidez, provincia de Buenos Aires, que invertirá un millón de dólares en la producción de 190.000 calentadores de agua solares y eléctricos. La empresa fabrica y vende equipos de audio, video, televisión, electrodomésticos de alta gama y emplea a 170 empleados.

En esta oportunidad, Batakis ratificó la reciente creación de la Gerencia de Transición Ecológica, la primera en el sistema bancario del país, con un papel clave en el financiamiento de la transición hacia una economía baja en carbono y ofreciendo líneas de crédito e instrumentos de inversión que incluyan los principios de la sustentabilidad.

“Como banco público nos responsabilizamos y cuidamos del medio ambiente y pretendemos ser protagonistas del cambio hacia la sustentabilidad, que es uno de los requisitos que se empieza a exigir en todas partes del mundo”, dijo el banco. . presidente del BNA.

En cuanto a la creación de la gerencia, Batakis explicó: “Queremos que el Banco Nación sea un ejemplo de hacia dónde debemos llegar con nuestros créditos y cómo debemos ser partícipes de estos nuevos mercados. Creamos esta gerencia para cuidar el medio ambiente. » genera nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades de negocio para toda la cadena productiva en Argentina”.

Por su parte, Cabandié felicitó a Nexina por su visión de manufactura y generación de empleo, además de promover la sustentabilidad en su línea productiva. En ese contexto, dijo: “Para nosotros, no hay nada más hermoso que eso. Los que abrazamos colectivamente las ideas que están marcadas en el peronismo, que son el empleo, el trabajo y la producción. Y destacó la labor de Batakis: “Silvina será la primera presidenta del BNA, quien creó la Gestión de Transición Ecológica y quien más apoyó la línea asociada a la sustentabilidad en la agenda actual y futura”.

Además, la ministra ha añadido: “No podemos pensar hoy en nosotros mismos si no pasamos por el concepto de sostenibilidad. El banco ha dado un primer paso muy importante. La dirección no solo está pensando en mejorar la eficiencia energética, tal vez recoger las aguas grises del edificio para que no se use el agua corriente, la captación solar, sino algo que nos pide como reto de futuro. En tanto, señaló que junto a la Gerencia de Transición Ecológica, “financiaremos una tarifa subsidiada que el BNA entregará a los proyectos productivos nacionales que tengan criterios de sustentabilidad en su línea productiva. Este es un hito, nunca antes había sucedido y creo que esta vez nos obliga, nos desafía a continuar con esta agenda. Sigamos con esta forma de pensar el presente y el futuro».

El presidente de Nexina SA, Mauro Esteve, dijo que “hemos iniciado la construcción de una nueva planta en Campana donde produciremos termotanques eléctricos y solares con la más moderna tecnología. Los principales beneficios incluyen: ahorrar al país 3 mil millones dólares al año con solo pilotos de calentadores de agua a gas, que no deberían estar encendidos todo el día; crear 220 nuevos empleos; reemplazar más de $120 millones en importaciones». Señaló: «Creemos en la sustentabilidad, que tenemos que dejar algo mejor para nuestros hijos, por eso estamos orgullosos de liderar esta empresa, lideramos este proyecto y contamos con el apoyo del Banco Nación”.

En este contexto, el BNA lanzó esta semana una campaña para la compra de electrodomésticos y productos de movilidad sustentable hasta en 18 cuotas fijas sin interés con tarjetas de crédito Mastercard y Visa emitidas por el BNA. La propuesta rige a partir de hoy y cubre electrodomésticos, refrigeración, lavandería, aire acondicionado, hornos y estufas, termotanques así como televisores y bicicletas.

Los interesados ​​pueden consultar los productos y modelos disponibles en la web https://tindabna.com.ar/ una plataforma de comercio electrónico desarrollada entre BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.

Al acto asistieron: la Gerente General María Barros; el vicepresidente segundo José Ballesteros; el director Martín Pollera; la directora Julia Strada; Gerente General Adjunto Senior de Negocios Gastón Alvarez; jefe del departamento de investigación económica; y gerente de Transición Ecológica Christian Deus.