La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Tributación (DGI), ordenó a un empresario cordobés de alto poder adquisitivo pagar Solidaridad y una contribución extraordinaria. Las labores de inspección y control de los representantes del ente oficial permitieron constatar que el contribuyente posee bienes por más de 3.700 millones de pesos.

AFIP dijo que el contribuyente tiene numerosos activos, incluidas participaciones en empresas, bienes raíces y automóviles de alta gama como Rolls Royce y Ferrari, tanto en el país como en el extranjero.

“Sin embargo, a pesar de su alta capacidad tributaria, el empresario radicado en la ciudad de Córdoba no realizó el Aporte Solidario y Extraordinario sobre bienes de más de 200 millones de dólares establecido en la Ley 27.605, que fue promulgada en diciembre de 2020”, explicó.

Luego de que el empresario se negara a pagar el aporte, “esto motivó una investigación por parte de las áreas especializadas de la DGI y una determinación de oficio de $140 millones a pagar”, anotó el organismo recaudador.

AFIP recordó que “Solidaridad y el aporte extraordinario aportaron desde 2021 hasta la fecha $62.301.352.225 para la construcción del gasoducto del recién inaugurado presidente Néstor Kirchner (GPNK), según datos de Energía Argentina (Enarsa)”.

Además, la selección del aporte se destinó a la compra y elaboración de equipos médicos, medicamentos y vacunas, subsidios a la micro, pequeña y mediana empresa, el programa integral de la beca Progresar.