Aysa encabezó la lista de las grandes empresas más transparentes en la 2ª edición del Índice de Transparencia de las Empresas del Estado (ITEPE), realizado por CIPPEC, que examinó el desempeño de 34 empresas y grupos.
El índice contiene 25 indicadores organizados en seis dimensiones: Gobernanza, Acceso a la información e integridad, Estructura y organización, Gestión estratégica y operativa, Gestión económica y financiera y Compras y contrataciones. El índice sintetiza las dimensiones más importantes para la transparencia activa de la información económica, financiera y de gestión de las empresas en una escala de 0 a 100.
La empresa dirigida por Malena Galmarini desarrolla la tarea de mejorar constantemente sus indicadores de transparencia; En este sentido, con respecto a ITEPE 2021, que recibió un puntaje de 84,6 -ubicándola entre las cuatro empresas con mejores indicadores de transparencia-, ITEPE 2022 otorgó un puntaje casi perfecto de 99,2 (sobre un máximo de 100), ubicando a AySA en primer lugar por altos niveles de transparencia, de las seis principales empresas que obtuvieron una puntuación de 81 o más.
En cuanto a pasos concretos, la empresa continuó ampliando la información puesta a disposición del público en el sitio web institucional, como información sobre la formación y trayectoria profesional de los directores que integran el directorio y directores de AySA, un organigrama completo , indicadores de desempeño operativo e información sobre contratos y licitaciones públicas, este punto es uno de los segmentos donde AySA obtuvo la mejor puntuación.
Sobre el resultado de 99,2 obtenido por AySA, Galmarini señaló: “Mientras algunos están lidiando con la desinformación en las redes sociales, nosotros seguimos abriendo nuestra dirigencia, publicando en línea todos los datos de nuestro trabajo y abriendo la empresa al público. Así como visitamos cada obra de ampliación, también hemos puesto a disposición una plataforma abierta con todos los datos de nuestras más de 1.500 obras, que se actualiza mensualmente”.