Él índice de precios al por mayor aumentó un 6,9 por ciento en abrilmientras que los costos de construcción registraron un aumento del 7,8 por ciento, según informó el INDEC el miércoles. Así, el primer trimestre del año cerró con un aumento del 28 por ciento en el índice, que mide la evolución de los precios mayoristas, y del 27,3 por ciento en el caso de la construcción. En los últimos 12 meses, los precios mayoristas aumentaron un 103,9 por ciento y los costos de construcción un 113,4 por ciento, dijo el centro oficial de estadísticas.

Con este dato, el INDEC concluyó la expansión de los índices relacionados con la evolución de los precios que comenzó la semana pasada cuando anunció que en abril, el segmento minorista registró un aumento de 8,4 por ciento.

A medida que aumentan los precios al por mayor, para los productos primarios, aumentaron un 7,9 por cientoSí; 6,4 por ciento en bienes manufacturados; 9,2 por ciento en bienes importados y 7,7 por ciento en costos de electricidad.

Entre los bienes primarios, hubo aumento de precios en abril 9,4 por ciento en productos agrícolas; 7,6 por ciento para barcos de pesca; 9,3 por ciento en minerales no metálicos; y 5,5 por ciento en petróleo y gas.

En tanto, entre los productos manufacturados, hubo el incremento que más se destacó en el año Categoría Alimentos y Bebidas con un incremento del 7,5 por ciento; petróleo refinado, 4,1 por ciento; productos químicos, 6,3 por ciento; Textiles, 3,8 por ciento; caucho y plástico, 6,9 por ciento; y vehículos de motor, 7,3 por ciento.

En los últimos 12 meses, y con una suba acumulada de precios del 103,9 por ciento, destacaron un incremento del 128,6 por ciento para los electrodomésticos; 118 por ciento en maquinaria y equipo; el 122,8 por ciento en Papel y sus productos; y 123 por ciento en Tabaco.

Entre los productos primarios, los incrementos interanuales alcanzaron el 128,6 por ciento para los minerales no metálicos; 96,8 por ciento en agricultura; 92 por ciento en crudo y gas natural; y 84,9 por ciento para embarcaciones pesqueras.

Para la construcción, el aumento de 7,8 por ciento en abril fue impulsado por un aumento de 10,8 por ciento en los costos generales relacionados con los servicios que se brindan durante la construcción, a 7,9 por ciento para mano de obra y 7,1 por ciento para materiales.

En los últimos 12 meses y con un incremento del 97,9; Los materiales aumentaron un 98,3 por ciento, la mano de obra un 99,1 por ciento y los gastos generales un 89,5 por ciento.

Durante el cuarto mes del año, los agujeros y varillas metálicas aumentaron 11,8 por ciento; 10 por ciento para pisos alfombrados; 9,8 en tuberías y accesorios; 9.1 en equipo de extinción de incendios; 8.8 tanto para grifos y válvulas de cierre, como para cables y alambres de alta y baja tensión.

En el sector de “gastos generales” se destacó un aumento de 13,4 por ciento en Palas cargadoras; y 12,2 por ciento en alquiler de volquetes.