El ministro Sergio Massa, con un acto en el Salón Belgrano del Ministerio de Economía, comunicará este miércoles las condiciones del nuevo dólar agrícola que pretende obtener el Estado, según conoció Página I12unos 7000 billones de dólares en compensación a la exportación.

El anuncio de mañana es un acuerdo con las empresas de cereales y las economías regionales. En el caso de la soja, tendrá 45 días del 8 de abril al 24 de mayo para utilizar un tipo de cambio estimado en 300 pesos por dólar.

En el caso de las economías regionales, el plazo es del 8 de abril al viernes 7 de julio. Estas economías regionales deben cumplir con las condiciones de elegibilidad según los criterios del Ministerio de Economía.

Quién entra y quién no

Habrá tres criterios de elegibilidad. Participación en precios justos, suministro de bienes y precios garantizados Además de generar empleo, porque son las economías las que generan las fuentes de trabajo.

En la otra esquina, las empresas con un volumen mínimo de liquidación por sector no ingresan al programa de exportación. Además, habrá medidas de protección a los productores para mitigar la sequía. Entre ellos, el criterio de simplificación y automatización para 69.000 productores afectados por la sequía. Asimismo, se introducirá un régimen sancionador por más de 3.000 millones de exportaciones no cumplidas. Se especula que hay unas 100 empresas morosas en este estado.