«Si hay un plan de Sergio Massa, yo no lo sabía. si la conocen me gustaria saber en que consiste«, dijo el exjefe de asesores del presidente, Antonio Aracre, a 15 días de haber dejado el Gobierno nacional. En declaraciones radiales realizadas este miércoles por la mañana, criticó duramente sergio masa y portavoz del presidente, gabriela cerruti. Así lo dio a conocer la Administración Nacional de Aduanas en horas de la tarde Syngenta, empresa de agroquímicos que tuvo a Aracre como director general hasta diciembre, fue acusada de «contrabando calificado» por un juez federal de Campana a partir de una denuncia de triangulación de importaciones con falsificación o falsificación de documentación al ingreso de la mercancía al país. La denuncia se refiere a las operaciones de Syngenta entre 2018 y 2022 y fue formulada en 2022 por la propia aduana, encabezada por Guillermo Michel, integrante del equipo que llegó al evento junto a Sergio Massa.
Aracre renunció a su cargo en medio de rumores cambiarios y cruces de operaciones en los que se lo menciona como posible reemplazo de Sergio Massa. En una entrevista, negó haber difundido allí apagado pero este informe criticó al ministro de todos modos. «Creo Massa tiene un plan que muchos llaman peyorativamente el plan para llegarque si ves las últimas medidas que se han tomado con la tasa de interés y con los bonos es simplemente para generar espiral de inflación nominal«.
Al mismo tiempo, conectó la corrida cambiaria exclusivamente con la aceleración de la inflación en marzo. En ese contexto, describió su diálogo con el presidente: «Le dije que lo vi cara a cara se tuvo que crear un comité de crisis con (el jefe del Banco Central, Miguel Ángel) Pesco, (el ministro de Economía, Sergio) Massa, (el jefe de Estado Mayor, Agustín) Rossi, él y yo”, dijo.
Aracre mencionó un papel que presentó al Presidente “No había razón para pensar que era traición [hacia Massa]. Me parece muy extraña esta teoría de la conspiración que el jefe de asesores del presidente no puede sentarse a conversar y almorzar con el presidente y discutir el estado de la economía. lo encuentro engañoso«sostuvo.
Al referirse al presidente Fernández, Aracre aclaró que le tiene un cariño personal, pero afirmó: «Es difícil para usted reunir a diferentes personas alrededor de la mesa. involucrados en un tema determinado. Se encuentra con uno y otro. No es la forma en que creo que es apropiado usarla cuando te enfrentas a un problema grave, muy grave».
Cecilia Moreau, actual presidenta de la Cámara de Diputados y miembro del Frente de Renovación, lo condenó públicamente. “El que creó la moneda miente sobre el desdoblamiento y la devaluación, el que escapó millones de dólares con Syngenta y debe explicar a la justicia lo que hizo, tiene el coraje de hablar’ condenado en su cuenta de twitter.
Syngenta rostros ante el Tribunal Federal de Campo denuncia penal por contrabando calificado. Se le acusa de ingresar directamente con mercancías importadas de Estados Unidos, pero sobrecargado de otra empresa del grupo, Syngenta Agro Uruguay, sin que se registre ningún valor añadido tangible aportado por la firma uruguaya. Esto significa que la Dirección General de Aduanas alega que el productor de agroquímicos presentó documentos falsificados o falsos para el ingreso de estas mercancías al país (semillas de maíz, insecticidas, herbicidas y fungicidas).
En lo que va de 2023, la Aduana ha investigado cerca de 1.800 destinos para la triangulación y refacturación de $206 millones en importaciones refacturadas únicamente desde Uruguay. Entre las operaciones, se constató que sólo diez empresas concentraron casi la mitad de las maniobras de triangulación por un monto de 100,3 millones de dólares. Las dos primeras empresas son del sector agroquímico y en todos los casos los importadores tienen «vínculos» a nivel corporativo y de negocios con la empresa operadora uruguaya.