Las ventas de maquinaria agrícola registraron una facturación de 281.127 millones de pesos el año pasado, un aumento de 64,4 por ciento respecto a 2021, informó el INDEC. Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó un 78,5 por ciento interanual; para tractores, 78,4 por ciento; implementos agrícolas, 51.2 por ciento; y cultivadores, 48,3 por ciento.
El número total de cosechadoras vendidas registró el mayor aumento interanual en el año acumulado 2022, en un 22,1 por ciento. En cambio, en tractores, las unidades comercializadas aumentaron 15.1 por ciento; mientras que los implementos agrícolas y las sembradoras registraron una disminución del 11,7 y 11 por ciento con respecto a 2021.
En cuanto a la rotación de maquinaria por origen, en 2022 hubo un incremento interanual de cosechadoras e implementos de producción nacional en 92,5 por ciento y 53,8 por ciento, respectivamente.
En cambio, para los productos importados, los aumentos de facturación alcanzaron 32,3 por ciento para implementos y 10,9 por ciento para cosechadoras.
En el cuarto trimestre de 2022 la facturación por la venta de este tipo de equipos fue de 74,774 millones de pesos, un incremento de 41.3 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2021.
Entre octubre y diciembre, las ventas de tractores alcanzaron los 30,950 millones de pesos, lo que representó un incremento de 77.1 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2021. En tanto, las ventas de cosechadoras, sembradoras e implementos aumentaron en 50.5, 17.0 y 16.9 por ciento, respectivamente.
En términos de unidades totales vendidas, se registraron descensos interanuales en todos los segmentos de máquinas.
En el cuarto trimestre de 2022, las sembradoras experimentaron el mayor descenso en comparación con el mismo trimestre del año anterior, con una caída del 35 % en el volumen vendido; seguido por implementos agrícolas (-32.6 por ciento); cosechadoras (-14,6); y tractores (-2,6 por ciento).