«No conseguiremos otro quilombo. Orden político para que haya orden económico es lo que necesita la Argentina y en eso estamos trabajando todos los días”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, en una línea que va más allá de la gestión del Palacio de Hacienda y está más conectada con los desencuentros que sostiene el Frente de Todos sufrimiento a largo plazo.
En una jugada del ministro respecto a la estrecha definición de candidaturas para las próximas elecciones, Massa dijo que «las luchas políticas deben pasar a un segundo plano» para «No más perturbar la vida de las personas». Hizo estas declaraciones al presentar una serie de medidas para los sectores avícola, lácteo y triguero en el distrito Navarro de Buenos Aires.
En medio del respiro que le brindó el mercado cambiario en los últimos días, más tranquilo tras la corrida que lanzó el valor del dólar ‘blue’ y los financieros, el titular de la economía opinó que ‘nuestra sociedad lucha por mantener su nivel de consumo y todavía tenemos que enfrentar la disputa de mejorar los ingresos, porque somos conscientes de ello la inflación destruyó los ingresos de la clase media argentina».
Este viernes, Massa y todo el gobierno enfrentan un nuevo problema: INDEC está por anunciar inflación para abril. Según estimaciones alternativas, el número podría ser incluso mayor que el récord de marzo. Por ejemplo, el gobierno de la ciudad calculó 7.8 por ciento y elaboró un índice de inflación UMET, 8 por ciento.
Resistir
En defensa de la dirigencia encabezada por Alberto Fernández, Massa dijo que «la política a veces monta un triste espectáculo mostrando sus luchas por posiciones cuando en realidad tuvimos que enfrentar la peor deuda de la historia, una pandemia que cambió el mercado laboral, la guerra que cambió nuestros precios la peor sequía de la historia y la gripe aviar«, enfatizó el ministro.
El ministro rompió el molde de cuadros técnicos en el que había entrado desde que su liderazgo comenzó a incursionar en la política. Repitió lo que dijo días atrás que “Solucionar las diferencias entre el Frente de Todos (FdT) en las PASO sería un error muy grave”.. “El gobierno, aunque sea de coalición, tiene el deber de dar certeza y parte de dar certeza es no exponer sus debates internos a la sociedad. Tenemos que luchar a puerta cerrada”, agregó.
“¿No crees que tenemos suficientes quilombos para arruinar la vida de las personas con disputas políticas? La estabilidad económica es clave, pero para la estabilidad debe haber orden político«, Tiroteo.
Medidas
«Lo enfrentamos la peor sequía de los últimos 100 años en Argentina. Debe tenerse en cuenta la magnitud del daño que causará a la economía. 20 por ciento de la facturación, producción, exportaciones e ingresos planificados de nuestra nación»enfatizó Massa.
El gobierno presentó plano de avesque cuenta con un fondo de 7.500 millones de pesos para ayudar a los avicultores comerciales y domésticos que tuvieron que sacrificar animales por la gripe aviar.
Implementación un la quinta entrega de Impulso Tambero, que con un fondo de 2.756 millones de pesos para paliar «la situación de los productores de leche ante la sequía y las condiciones macroeconómicas que han afectado los costos de producción». Se prevé un aumento de 20 pesos por litro para productores hasta 1.500 litros y de 15 pesos para productores desde 1.501 litros hasta 5.000 litros inclusive en el precio que paga el Estado a la tambera.
A ello se suman una serie de incentivos que el Palacio de Hacienda implantará aumentar la producción de trigo debido al próximo comienzo de la hermosa temporada. Busca asegurar que los productores tengan acceso a insumos como fertilizantes y agroquímicos.