Compras con planes Now 12 en sus modalidades de financiación tres y seis cuotas en el primer trimestre del año crecieron respecto al mismo período de 2022. El dato proviene de un informe privado de la consultora Prisma Medios de Pago. Esta tendencia se da en un marco general de crecimiento de las compras con tarjetas de crédito y débito, sugieren las últimas mediciones.

En el primer trimestre de 2023, las operaciones del plan Now 3 de este programa alcanzaron el 37,03 por ciento del consumo total, frente al 19,84 por ciento que representaron en igual período del año anterior. Este comportamiento explica en gran medida la decisión de varias empresas de reducir las cuotas ofrecidas en un contexto de inflación muy alta. Ahora el 12, cabe recordar, tiene como fecha de caducidad el 30 de junio de 2023, y es posible que el Gobierno intente renovarlo.

Por su parte, las compras a través de Ahora 6 a principios de año alcanzaron el 30,51 por ciento del total de compras realizadas a través de este programa, lo que también superó el ratio que representaron en el mismo período del año anterior, que fue del 19,84 por ciento. .

En definitiva, entre las modalidades de 3 y 6 pagos supusieron dos tercios del total de operaciones realizadas con los planes Now, explican desde Prisma. «Tendencia sobre favoreciendo planes de financiación cortos«, explicó el director de Relaciones Institucionales de Prisma, Julián Ballarino, quien también enfatizó que «las tarjetas siguen ganando terreno al efectivo: se observa un incremento interanual en las transacciones con tarjetas de crédito de 22.44 por ciento y con tarjetas de débito de 6.27 por ciento”.

Ballarino también enfatizó que “la tendencia aumento en el uso de tarjetas de débito por compras a expensas de la minería de efectivo”. En el primer trimestre de este año concentraron el 43,21 por ciento de las operaciones, es decir, algo menos de la mitad. Asimismo, las partidas que más crecieron interanualmente en las transacciones con tarjeta FARMACIA con 20 por ciento restaurante con el 19 por ciento y autopartes y motos con un 18 por ciento.

Por cierto, vale aclarar que si el gobierno decide reiniciar el programa Ahora 12 hacia el segundo semestre de 2023, primero deberá responder a algunos obstáculos, como los que enfrenta actualmente en forma de falta de actualizar los límites de compra en tarjetas de crédito Varias asociaciones de usuarios llevan mucho tiempo reivindicando esto.

En cuanto a la modalidad de compra en 3 y 6 meses, también hay que decir que hubo un aumento significativo en la comparativa interanual, pero los porcentajes se mantienen prácticamente en los mismos niveles respecto a finales de 2022. En el último trimestre , que incluye el Día de la Madre y Navidad, la modalidad Now 3 representó el 35,71 por ciento del total de los planes Now y la opción Now 6 el 30,23 por ciento.

Dicho esto, los datos provienen de Índice de prisma el cual se elabora de forma privada en base a datos del INDEC, el Banco Central, la red de adquisición de Payway, la red de Banelco y el pago electrónico de impuestos y servicios en Pago Mis Cuentas.