El presidente de Energía Argentina SA (Enarsa), Agustín Gerez, aseguró que «salvo imprevistos, el gasoducto Néstor Kirchner estará terminado el próximo invierno».
En su declaración, Gerez enfatizó que “a más de 6 meses del inicio de la construcción del gasoducto del presidente Néstor Kirchner y a 4 meses de su culminación, Energía Argentina destaca los avances logrados gracias al trabajo conjunto entre la empresa, la contratistas y las distintas regiones del Estado Nacional y las provincias involucradas, para que nuestro país pueda contar con esta importante obra en los plazos establecidos».
“Gracias al gran esfuerzo de todas las partes implicadas, en especial de los trabajadores que ejecutan estas obras, estamos cumpliendo el ambicioso calendario que nos hemos marcado y, salvo imprevisto, podremos cumplir el objetivo. que hemos establecido y puesto en funcionamiento el gasoducto del presidente Néstor Kirchner antes de que comience el próximo invierno”, señaló Gerez. El ejecutivo enfatizó que “esta obra es fundamental para el futuro de nuestro país, ya que permite sustituir las importaciones por una mayor producción de gas de Vaca Muerta”.
Se dividió la construcción del oleoducto Néstor Kirchner en tres tramos (línea 1, 2 y 3) y se añadieron el oleoducto Mercedes-Cardales (línea 4) y la planta compresora en la ciudad de Mercedes (línea 5). Las filas 1, 2 y 4 fueron ganadas por la UTE Techint y SACDE, la fila 3 por BTU SA y la fila 5 por Esuco. Los contratos de avance de obra se firmaron a principios de agosto del año pasado, y desde entonces los edificios se construyen simultáneamente en todos los frentes.
“Para reducir el tiempo de trabajo se han incorporado tecnologías de punta, como soldadoras automáticas, que se utilizan por primera vez en el país y permiten alrededor de 2.000 metros de soldadura por día; y unas instalaciones de soldadura de dos juntas que permiten soldar dos tubos de 12 metros (el tamaño que llegan de fábrica) en una sola pieza de 24 metros”, dijo Enarsa, que se adjudicó la concesión de transporte en febrero. el año pasado en la tubería durante 35 años.
Asimismo, en todos los tramos se realizan labores de inspección (colocación de tuberías junto a la ruta), excavación, bajada de tuberías y tapado, por lo que todos los casos de construcción se encuentran en curso.
El oleoducto del presidente Néstor Kirchner se extiende desde la ciudad de Neuquén Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, pasando por Río Negro y La Pampa, con una extensión de 573 kilómetros.