AFIP desbarató la comercialización fraudulenta de 2.400 toneladas de granos durante una inspección personal a una empresa con sede en la ciudad de Buenos Aires en Bahía Blanca. Representantes de la Dirección General de Tributación (DGI) descubrieron la desaparición de 2.150 toneladas de maíz en un establecimiento enfocado a la producción de piensos de exportación y, por otro lado, un stock almacenado de 240 toneladas de soja y cebada no registrado, el cual fue decomisado.
Elementos de la Policía Federal participaron en el procedimiento, que permitió eliminar una serie de irregularidades con las materias primas utilizadas como insumos para la actividad. Según la AFIP, “las maniobras fraudulentas consistieron en la falta de registro de movimiento de productos, falta de inventario y ausencia de documentación comprobatoria del ingreso de mercancías a los depósitos”. Los inspectores incautaron 180 toneladas de soja y 60 toneladas de cebada almacenadas en instalaciones cuyos movimientos no fueron registrados.
“Tampoco contaban con la documentación adecuada para acreditar sus ingresos, bienes o haberes”, precisó la dependencia, aclarando que “el volumen corresponde a la carga de 8 camiones y tiene un valor de mercado de alrededor de 21 millones de pesos”. añadió.