Aerolíneas Argentinas vendió más de 30.000 pasajes en el exterior en un mes, aumentando en un 150 por ciento el ingreso de reservas del exterior al país, a partir de una estrategia desarrollada en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la nación, señalaron fuentes de la cartera de turismo. .

El volumen de viajes de visitantes entre el 1 de enero y el 21 de marzo de 2023 es el 97,6 por ciento de los datos previos a la pandemia, y el impacto económico proyectado es más del 94 por ciento de lo que ocurrió durante el mismo período en 2020.

La aerolínea de bandera lanzó una promoción para atraer turistas de Sudamérica y Estados Unidos a Argentina, con muy buenos resultados: entre el 23 de febrero y el 24 de marzo se vendieron más de 30.000 pasajes, aumentando los ingresos diarios por reserva de 690 a 1 787, lo que representa un aumento del 157 por ciento. La promoción es válida hasta el 10 de abril, para viajes fuera de temporada de otoño hasta el 30 de junio, excepto el puente de Pascua.

La estrategia se extenderá a vuelos desde Madrid y Roma a destinos locales. La venta será del 1 al 30 de abril para viajes entre el 1 y el 30 de junio y entre el 16 de agosto y el 20 de diciembre.

Según información oficial, más de 3,1 millones de visitantes del exterior ingresaron al país entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año. De este número, más de 1,7 millones eran turistas; es decir, pasaron al menos una noche en Argentina. Y se proyecta que el impacto económico para los destinos locales supere los $1,448 millones. En cuanto al origen de los turistas, Uruguay y Estados Unidos tenían números más altos que antes de la pandemia. Chile (21,8 por ciento), Brasil (15,1), Uruguay (13,4), Estados Unidos (11,4), Paraguay (7,1), Bolivia (3,9), España (2,9), Francia (2,1), Alemania (2,1) y Reino Unido (2,1 por ciento) encabezó la lista de ingresos turísticos.