doce gerentes agroexportador Vicentino fueron imputados este jueves en el Juzgado Penal de Ciudad de Rosario por el delito «asociación no autorizada» como los autoresen un caso de fraude y fraude iniciado después de que se detuvieran los pagos en diciembre de 2019. tres receptores mientras tanto, las empresas han sido acusadas ocultación. Las acusaciones surgen dos días después de que se conociera la apelación del Banco Nación y la AFIP a la propuesta de pago presentada por la empresa.
Los cargos de “asociación ilícita” elaborados por el Fiscal Complejo Rosario y Delitos Económicos Miguel Moreno ascienden a Daniel Buyati; Alberto Macúa; Roberto Gazza; Máximo Padoan; Christian Padoán; Martín Colombo; Sergio Roberto Vicentín; Pedro Germán Vicente; Yanina Colombo Boschi; Omar Scarell; Javier Gazza y Miguel Vallaza.
mismos gerentes ya fueron imputados por presunto fraude y engaño en octubre de 2021en un caso que se inició tras la paralización de pagos por parte de la agroexportadora en diciembre de 2019.
El fiscal Moreno cree que ellos fueron los responsables de maniobrar los balances de Vicentin SAIC, una firma en quiebra, en febrero de 2020 para ocultar la verdadera situación financiera de la empresa. Específicamente, según los alegatos, la empresa continuó recibiendo granos de sus clientes y obteniendo préstamos de prefinanciamiento de importaciones del Banco Nación hasta varios días antes de declararse insolvente.
El fiscal también acusó síndicos de la quiebra de Vicentin, Norberto García, Diego Telesco y Carlos Amut ocultación de maniobras irregulares asignadas a la Junta Directiva, por considerar que desconocieron en su informe general los indicios de estas irregularidades realizados por la auditoría forense encargada por el juez de quiebras Fabián Lorenzini.
Solicitudes de una propuesta de pago
El Nuevos cargos a los directores de Vicentin, cuyo pasivo concursal ronda los $1.500 millones, Llegan dos días después de que se conocieran las impugnaciones del Banco Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a la propuesta de pago presentada al juez por la empresa.que deberá decidir en los próximos días si aprueba o rechaza el acuerdo.
Este jueves, la directora del Banco Nación (BNA), Julia Strada, dijo que la demanda interpuesta en los juzgados para solicitar el pago «abusivo y fraudulento» hecho por Vicentin se debe a que «omite deliberadamente» BNA ya «conducta jurídicamente lesiva» por el agroexportador.
“La deuda se divide entre senior y quirografaria, junto con el resto de los 1.600 acreedores de Vicentino, entre productores de Santa Fe, bancos internacionales y otros bancos argentinos como el Banco Provincia. De esa deuda tenemos $72 millones”, explicó Strada. en las declaraciones de hoy a Descubrimiento de radio.
En ese contexto, dijo que la propuesta de Vicentino “solo apunta a los acreedores quirografarios”, mientras que “el Banco Nación queda deliberadamente fuera”. es decir, «No nos incluyen en esta propuesta senior en particular, pero están en la no garantizada, donde solo tenemos una parte insignificante de la deuda».señaló Strada en una entrevista radial.
Detalles del desafío
La directora del Banco Nación anunció este miércoles en su cuenta de Twitter que la entidad impugnó la propuesta de pago a Vicentín por considerarla «abusiva y fraudulenta dentro del contrato de crédito preventivo verificado por el juez de Reconquista Fabián Lorenzini».
empresa agroexportadora «Hizo una propuesta de pago que nunca mejoró» que consiste en «80% de pago inicial y sin intereses y durante 12 años» solo para deuda no garantizada (acreedores no privilegiados)»Strada se aseguró a sí mismo.
Aunque la recusación “todavía no ha sido aprobada por el juez, Vicentin ha cometido lo que legalmente se califica como dolo por diversas razones relacionadas con la forma en que se llevó a cabo la situación de negociación competitiva”, dijo. él dijo.
“Nosotros como Banco Nación tenemos deuda principal -que se llama privilegiado porque significa que tiene una garantía privilegiada detrás- 225 millones de dólaresque si uno lo actualiza a hoy con intereses y más llega a $306 millones”, afirmó.De la deuda senior, donde el Banco Nación es el único prestamista privilegiado, la empresa ofrece pagos anuales de US$4 millones para repagar los US$225 millones verificados. Es decir se devolverá en 56 años y sin intereses»exactamente.
«Para InseguroMientras tanto, Vicentin sugiere una retira el 80% y pago sin intereses y en 12 años, y para pagar propone vender las acciones de Renova, que es una de las principales extrusoras de granos del mundo, pero hoy está prohibida esa venta como medida cautelar, entonces no se puede hacer lo que Vicentin propone pagar”, agregó el director del BNA.
Según señaló ayer vía Twitter, A la convocatoria del Banco Nación se sumó también otra de Bapro y una tercera del BICE.