En el marco de una misión comercial encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se acordó avanzar en la modificación del protocolo que permite la regionalización de las exportaciones avícolas desde Argentina, que se cerró en febrero con la llegada de la gripe aviar. Además, se abrieron otros tres mercados, entre ellos frutos secos, vísceras, más soja, maíz y trigo. Según el ministro de Agricultura, Juan José Bahill, todo este negocio le da al país más de 700 millones de dólares potenciales.
Durante el encuentro, las autoridades chinas expresaron su decisión de trabajar con nuestras autoridades sanitarias para ajustar los protocolos para reanudar el comercio de productos avícolas, lo que garantizará el funcionamiento de esta importante cadena aquí, que destina el 55% de sus exportaciones al gigante asiático. Asimismo, confirmaron la decisión de modificar el protocolo y las condiciones administrativas para adelantar la apertura de menudencias de cerdo y res. Asimismo, se acordó establecer un acuerdo sanitario para abrir maíz, nueces y sorgo, abriendo un nuevo mercado para que la destilería produzca licor que es de gran consumo en China.
Financiamiento de obras
Massa también sostuvo reuniones bilaterales con el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei, con quien trabajó en el financiamiento bilateral de obras de infraestructura en Argentina. En ese sentido, discutieron el financiamiento alcanzado a 3.052 millones de dólares a través de instituciones chinas como el proyecto AMBA 1 (ICBC y BOC); Belgrano Cargas 2 (CBD); Ferrocarril Roca (CBD); Cauchari (Eximbank); y Laferrere y El Jagüel de (CITIC).
Finalmente, el Ministro de Economía asistió a la ceremonia de firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta junto con Li Chunlin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. En ese marco, Massa y Li Chunlin destacaron que China es uno de los principales socios comerciales de Argentina y coincidieron en que el acuerdo amplía las oportunidades para realizar obras de infraestructura estratégicas para el crecimiento de la economía argentina.