El Consejo Agroindustrial (CAA) de Argentina presentó un plan para el desarrollo sustentable de la agroindustria que, a través de 40 propuestas, propone generar US$100.000 millones anuales en exportaciones agroindustriales, forestales y pesqueras en 10 años y 878.000 nuevos empleos.
La CAA aseguró que el plan contempla «generar el mismo valor de dos unicornios por año durante 10 años», destacando que «las metas también incluyen la adopción de la carbono neutralidad al 2050, buenas prácticas ambientales, aumentar el número de productores agrícolas, duplicar la industrialización de la agricultura, mejorar la seguridad y el abastecimiento nacional de alimentos y promover una mayor integración productiva y social con carácter federal e incluyente, que contribuya al desarrollo de la economía nacional”.
El Coordinador General del CAA, José Martins, enfatizó que la propuesta “es el resultado de un año de trabajo entre todas las entidades que integran el Consejo y representan las cadenas de valor agroindustriales de todo el país”. También afirmó que se realizaron consultas con otras entidades y funcionarios “para tratar de integrar sus visiones”.
Martins explicó que como parte de este objetivo identificaron “las necesidades y oportunidades específicas de cada producción y lo que podíamos aportar a la Argentina”.
Por su parte, el coordinador técnico de la CAA, Gustavo Idígoras, dijo que “existen una serie de condiciones necesarias para cumplir con los objetivos de este plan”. “Los que conformamos la CAA necesitamos una macroeconomía estable, infraestructura competitiva, inversión pública orientada a la producción; y políticas monetarias, crediticias y fiscales acordes con la producción y el comercio exterior expansivo, incluyendo un tipo de cambio unificado y competitivo”, dijo el presidente de la Cámara de las Industrias del Petróleo (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC).