脡l D贸lar azul se mantuvo sin cambios este lunes y se negoci贸 a $383 para comprar un $379 a la venta. En el Banco Naci贸n, d贸lar oficial subi贸 ligeramente y cerr贸 en $203 para comprar y $211 para vender. C贸mo puede afectar la crisis bancaria internacional. Estaba viendo citas en tiempo real de este martes.
驴Es suficiente la compra de Credit Suisse para detener las turbulencias financieras en Europa?
En medio del riesgo de una ca铆da que tiene un impacto sist茅mico, el grupo UBS cerr贸 la compra de Credit Suisse, que ha tenido problemas durante mucho tiempo y que se agudizaron con la quiebra del Silicon Valley Bank en Estados Unidos. adem谩s El Banco Central Europeo ha reforzado su apoyo a entidades del viejo continente, para enfriar los efectos de la crisis y as铆 continuar con su pol铆tica de aumento de tasas de inter茅s, que genera importantes distorsiones en el sistema financiero.
Con esta noticia por delante Las principales bolsas europeas registraron ganancias en el primer d铆a de la semana, que siguen sin compensar las p茅rdidas sufridas durante los d铆as anteriores. La bolsa de valores de Par铆s cerr贸 con un alza del 1,27 por ciento; Frankfurt con 1,12 por ciento y Londres con 0,93 por ciento.
lee toda la nota
Tope negativo para granos en Rosario
Los precios de los cereales cerraron ayer a la baja en el mercado f铆sico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), mientras que la soja lo hizo sin cambios en la Bolsa.
El ma铆z al contado se ofreci贸 a $240 la tonelada, $7 menos que en la ronda anterior, mientras que la entrega de marzo a abril cay贸 $5 a $245 y mayo se mantuvo en $240.
En cuanto a la cosecha tard铆a de granos, en junio se ofrecieron abiertamente $230 para la entrega de mercader铆a; julio $220; y agosto $205.
El trigo para entrega por contrato cay贸 5 d贸lares a 275 d贸lares la tonelada, estable para entrega en marzo y mayo, mientras que la soja cerr贸 sin cambios en 78.000 d贸lares la tonelada.
Finalmente, los girasoles se vendieron a $350 y el sorgo a $240.
Merval cay贸 0,30% y ADRs de firmas argentinas cayeron 4,1% en Nueva York
El 铆ndice S&P Merval cay贸 ayer un 0,30%, en contraste con el repunte mostrado por importantes benchmarks como Wall Street, en una jornada en la que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York registraron p茅rdidas de hasta un 4,1%.
En la plaza bonaerense, las p茅rdidas fueron lideradas por las acciones que integran el panel de cabeza, Central Puerto (-3,53%); Edenor (-3,52%); BYMA (-3,46%); BBVA Argentina (-2,12%); y Transportadora de Gas del Sur (-2,10%). En tanto, los diarios que terminaron con n煤meros positivos fueron Aluar (4,69%); Ternio (3,83%); Transportadora de Gas del Norte (1,96%); Compa帽铆a Comercializadora de Plata (1,79%); y Cresud (0,91%)
En Wall Street, las acciones de empresas argentinas terminaron la sesi贸n con la mayor铆a de los resultados en rojo, entre ellas Edenor (-4,1%); Puerto Central (-3,8%); BBVA Argentina (-3,3%); Banco Makro (-2%); y Corporaci贸n Am茅rica (-1,8%). Despegar (5,5%) concluy贸 con n煤meros positivos; Cresud (2%); Banco Supervielle (1,9%); YPF (0,9%); y Tenaris (0,9%).
Optimismo moderado en Wall Street tras el apoyo de liquidez de los bancos centrales
Las acciones en Nueva York cerraron ayer levemente al alza debido a que los operadores se mostraron optimistas de que la crisis en el sector bancario podr铆a aliviarse luego de que los principales bancos centrales garantizaran liquidez en d贸lares para aliviar la situaci贸n de las entidades que enfrentan problemas a ambos lados del Atl谩ntico.
El Promedio Industrial Dow Jones subi贸 un 1,2%, mientras que el S&P 500 m谩s amplio gan贸 un 0,9% y el indicador tecnol贸gico Nasdaq sum贸 un 0,4%, seg煤n datos proporcionados por la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Las acciones de los bancos regionales estadounidenses subieron, recuper谩ndose de las grandes p茅rdidas de la semana pasada.